Es un medicamento de venta libre (OTC) con patente en trámite, marca registrada y NDC (Código Nacional de Medicamentos) asignado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.). Su diseño único combina diversos elementos de origen natural, cada uno de los cuales se aplica a los principios de la dilución homeopática, considerando la especificidad de la dilución y el peso en miligramos. Estos elementos se combinan y se administran en forma de tableta sublingual. Está indicado para aliviar temporalmente los efectos secundarios, así como los síntomas digestivos (cólicos, reflujo, dispepsia, náuseas, pérdida de apetito, vómitos, etc.) y el nerviosismo (ansiedad, etc.) que se presentan con los tratamientos de quimioterapia.
PREQUIMM
PREGUNTAS FRECUENTES
Esta página va referida a dudas frecuentes sobre PreQuimm; si deseas obtener mayor información sobre el producto, no dudes en contactarnos mediante el formulario en la sección de Contacto, y para resolver las dudas sobre el contenido del medicamento visita la sección Temas de Interés.
Actualmente no se conocen efectos adversos en el organismo, ya que está hecho bajo los principios de dilución farmacológico (homeopático) y este método le permite que disminuya la posibilidad de poder generar algún tipo de reacción adversa en los pacientes que consumen PreQuimm.
Si, ya que por su mecanismo de acción se utiliza 2 horas antes de la administración de la quimioterapia, y sus características farmacológicas le confieren una individualización ya que no es transportada por proteínas plasmáticas ni receptores celulares por tal motivo: no se conoce que antagonice, bloquee, compita, y ni disminuya la calidad de la fármaco eficacia que se espera de la quimioterapia ya que esta funciona farmacológicamente por vías metabólicas completamente distintas a las de PreQuimm.
Se pone 2 tabletas debajo de la lengua (sublingual) cada 15 minutos por 2 horas antes de la quimioterapia, después de la quimioterapia continuar con 2 tabletas sublinguales cada 4 horas por 7 a 10 días aunque no haya efectos secundarios ni síntomas digestivos (cólicos, reflujo, dispepsia, náuseas, pérdida de apetito, vómitos, etc.) ni nerviosismo (ansiedad, etc.) en los días posteriores a la administración de la quimioterapia. DOSIS DE RESCATE: En caso de crisis de efectos secundarios, síntomas digestivos u otras molestias que la quimioterapia pueda causar poner 2 tabletas debajo de la lengua (sublingual) cada 15 minutos hasta que desaparezcan los síntomas en un periodo máximo de 2 horas, después continuar con el esquema previo de 2 tabletas cada 4 horas (por 7 a 10 días).
NO, ya que al usar la vía sublingual (debajo de la lengua) proporciona de manera más rápida su absorción a través de un plexo circulatorio arcuata que se comunica al sistema sanguíneo.
NO, ya que la dosis indicada de PreQuimm es segura y no se conocen efectos adversos y, a su vez podemos aumentar la dosis ya que existe tomas de rescate en los días posteriores de la administración de la quimioterapia logrando así un mayor margen de días en tratar de que haya una buena calidad de vida.
NO, ya que los ingredientes activos no están mezclados con alcohol si no que están sobre una base de lactosa, lo cual le permite neutralizar cualquier otro sabor facilitando así su uso de manera agradable.
NO se conoce que haya generado algún tipo de efecto adverso aún en pacientes con intolerancia a la lactosa. Ya que la base de lactosa que contiene PreQuimm como ingrediente NO activo la mayor parte se absorbe debajo de la lengua y una menor cantidad en el esófago; así la mínima parte que logre bajar hasta el estómago y al duodeno NO se conoce que haya generado malestar alguno.
SI, ya que es ideal consumirlo antes de la aplicación durante cada quimioterapia, durante y después de la misma, porque no se conoce ningún tipo de efecto adverso al consumir PreQuimm. Y esto es debido gracias al método de fabricación farmacológico por el cual pasa.
SI, a una dosificación menor.